Noticia publicada el
5 de octubre de 2023
Numerosas personas dedicadas a la botánica en el País Vasco y territorios vecinos se reunirán en el Jardín Botánico Olarizu para compartir sus estudios, proyectos, novedades y retos de futuro, a lo que se añade un variado programa de actividades divulgativas abiertas a la ciudadanía.
El Jardín Botánico de Olarizu (Ayto. de Vitoria-Gasteiz), el Museo de Ciencias Naturales de Álava (MCNA) (DFA), el Instituto Alavés de la Naturaleza (IAN-ANI) y Alavesia (Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Álava) organizan del 26 al 29 de octubre las “I Jornadas Botánicas P.M. Uribe-Echebarría” en homenaje a la ingente labor que realizó este eminente botánico alavés, fallecido accidentalmente hace 10 años.
Durante las jornadas, se pondrán en valor aspectos como:
- La botánica y la generación de conocimiento asociado a la flora, la vegetación y la biología vegetal en general en el actual escenario de cambio global.
- Los herbarios y colecciones de Historia Natural como herramientas básicas para seguir creando, ordenando y mejorando dicho conocimiento y como fuente de información primaria para la investigación y la planificación, gestión y ordenación del territorio.
- Los bancos de germoplasma y su importante función en la gestión y conservación de la flora amenazada y protegida y sus hábitats frente a la pérdida de biodiversidad.
- Los jardines botánicos y museos de ciencias naturales como lugares para transmitir y divulgar todo el conocimiento, el valor, las funciones y usos de la biodiversidad vegetal y la necesidad de su conservación en la transición hacia una sociedad más sostenible.
El día 26 de octubre, jueves, las jornadas comenzarán con una conferencia inaugural sobre el devenir histórico de la botánica en el País Vasco que dará pie una mesa redonda para debatir sobre su situación actual. Posteriormente se realizará una sesión de comunicaciones científico-técnicas. Por la tarde, se inaugurará en el Museo de Ciencias Naturales de Álava (DFA) una exposición dedicada a la vida y obra de P.M. Uribe-Echebarría. Miembros de Alavesia guiarán la visita a la exposición.
El viernes 27 de octubre, se ofrecerá la posibilidad de visitar el Herbario VIT, herbario de referencia internacional para la flora del País Vasco y alrededores, perteneciente al MCNA, del cual fue fundador y conservador P.M. Uribe-Echebarría. La visita estará guiada por sus actuales conservadores.
El sábado 28 por la mañana, se han programado dos itinerarios interpretativos, en euskera y castellano, por el Jardín Botánico de Olarizu para conocer sus colecciones de planta viva y las instalaciones del banco de germpoplasma, la trastienda del jardín botánico. Los itinerarios estarán guiados por un experto educador ambiental y el conservador del JBO, respectivamente.
Por último, el domingo 29 se realizará una excursión botánica dedicada a la interpretación de la flora y vegetación de los principales hábitats del centro y sur de Álava, de la mano del presidente del Instituto Alavés de la Naturaleza. Durante la salida se recorrerán las comarcas de transición, la Llanada y la Montaña alavesa, finalizando en el Parque Natural de Izki.
De modo que, con estas “I Jornadas Botánicas P.M. Uribe-Echebarría” se rinde homenaje a la figura de este gran botánico alavés, se propicia el encuentro entre investigadores, técnicos, gestores y divulgadores, además de ofrecer al público general la posibilidad de adentrarse y conocer de primera mano las principales colecciones y recursos botánicos de nuestro entorno. La intención de los organizadores es que las jornadas sean bianuales.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del
Buzón Ciudadano.
- Te recomendamos -