
El pasado viernes, una trágica noticia sacudió la comunidad de Elorrio, dejando un lúgubre eco en el ámbito laboral de la región. Un trabajador de 54 años perdió la vida debido a las heridas que sufrió en un accidente laboral ocurrido el 5 de septiembre. Según el sindicato LAB, el hombre fue golpeado en la cabeza por un árbol mientras realizaba labores de tala en un área forestal de la localidad.
La víctima, identificada como F.T., desempeñaba sus tareas para la empresa Explotación Forestal Zaldupe S.L. de Gueñes. Tras el trágico incidente, los bomberos intervinieron para rescatar al trabajador y posteriormente lo trasladaron a un centro hospitalario. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, el trabajador no pudo superar las graves lesiones sufridas en el accidente y falleció.
Este triste episodio arroja luz sobre una realidad preocupante en el sector forestal, donde se han registrado un número significativo de accidentes laborales en los últimos tiempos. El sindicato LAB expresó su solidaridad con la familia, compañeros, amigos y seres queridos del fallecido, mientras denunciaba las condiciones precarias y la falta de seguridad laboral en el ámbito forestal.
LAB señaló que la explotación maderera intensiva a menudo sacrifica la seguridad de los trabajadores para obtener beneficios. Factores como plantillas reducidas, trabajo en solitario en zonas boscosas, ausencia de recursos preventivos, falta de formación, herramientas inadecuadas, condiciones de trabajo peligrosas en zonas de pendiente pronunciada y jornadas extenuantes contribuyen a la creciente incidencia de accidentes en este sector.
El sindicato instó a la Diputación Foral de Bizkaia, Osalan (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales) y el Gobierno vasco a tomar medidas especiales para abordar esta problemática, enfatizando que tienen la responsabilidad de cambiar la situación. Además, destacaron la necesidad de una mayor inspección y regulación para garantizar la seguridad de los trabajadores en el sector forestal de Euskal Herria.
- Te recomendamos -