Noticia publicada el
20 de septiembre de 2023
El “Proyecto Mendebaldea” pretende conseguir la restauración ambiental y paisajística del ámbito que rodea el polígono industrial de Jundiz, creando un nuevo parque como ampliación del Anillo Verde. De este modo, se pretende, por un lado, potenciar la conectividad ecológica entre los Montes de Vitoria y el río Zadorra, y por el otro, incrementar la sostenibilidad del territorio para mejorar la calidad del aire y reducir los gases de efecto invernadero.
El proyecto se inició en Lermanda, avanzando sucesivamente hacia el sur y al este de la autovía A-1. Hasta la fecha se han ejecutado ya 4 fases.
La fase V conectará mediante un camino peatonal y ciclista el Centro de Servicios de Jundiz -que incluye equipamientos deportivos, hosteleros, alojamientos, escuelas- con el camping y la ciudad deportiva de Ibaia, uniendo así el parque con el barrio de Zabalgana y por extensión con la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
Además de los caminos, se realizarán una serie de reforestaciones que generarán bosques sumideros que contribuirán a la mitigación del cambio climático y completarán este gran corredor verde. La obra está prevista para finales del año 2023 e inicios del 2024, y se mejorarán paisajísticamente unas 5 hectáreas de zona verde pública ubicada entre la carretera N-12 y el sur del polígono industrial.
Las actuaciones incluirán la limpieza general del área y la separación selectiva de posibles residuos, la ejecución de los caminos mediante materiales reciclados, la instalación de dos pasarelas de madera para el cruce de arroyos, la aplicación de enmiendas orgánicas y el establecimiento de siembras y de plantaciones forestales en alta densidad conformando diferentes tipos de bosque (encinares, quejigales, de ribera y matorrales).
El proyecto cuenta con un presupuesto de 178.053,51 euros IVA incluido. El Gobierno Vasco cofinanciará hasta el 50 % del gasto sin IVA, a través de las ayudas de la Consejería de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda para ayuntamientos que realicen actuaciones destinadas a promover el desarrollo sostenible. También cuenta con la financiación del proyecto europeo Urban Klima 2050, al pertenecer el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a Udalsarea2030 – Red vasca de municipios sostenibles, el cual aportará hasta el 25 % del gasto sin IVA. La actuación deberá ejecutarse antes de marzo de 2024.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del
Buzón Ciudadano.
- Te recomendamos -